top of page
Picture4.png

Centro Cultural Domínico-Americano

El Centro Cultural Domínico-Americano es una institución educativa que se creó en 1962 en la ciudad de Santiago, dirigido por una Junta Directiva encabezada por el Dr. Luis Bircann, elegido como el primer Presidente. Desde su inicio hasta 1976, estuvo ubicado en dos locales rentados en el centro de la ciudad, hasta que el ayuntamiento de Santiago donó los terrenos para la construcción del edificio actual, el cual fue inaugurado en Diciembre de 1976.

El CCDA ofrece un variado programa para la enseñanza del idioma Inglés dirigidos a niños, adolescentes y adultos, con una métodología moderna y profesores altamente capacitados. 

El American English Lounge, antigua Biblioteca CCDA, está abierto al público en general para ayudar a estimular hábitos de lectura a los estudiantes, con toda clase de información para la docencia, la investigación, la recreación y la cultura; mientras que el Departamento Cultural se ha destacado por ofrecer exposiciones de arte y artesanía, exhibiciones de videos y charlas.
 

Sus directores han sido: Clark Blyth (1962-1965), William H. Lindsey Jr. (1966-1968); Virginia Mastin (1968-1975); Donald C. MClean (1975-2011) . En la actualidad está dirigido por Sandra Rodríguez, Directora Administrativa y Amiris Helena, Directora Académica.

A partir de junio del 2011 el CCDA cuenta con una nueva administración y un Consejo de Directores conformado por destacados empresarios y fundaciones de la ciudad de Santiago.

unnamed.jpg
EBF_CCDA-114.jpg
LOUNGE (1).jpeg
FLAGS 2.JPG

MISION

Proveer competencias de comunicación en idiomas a nuestros estudiantes, que les permita integrarse exitosamente en el mercado global, desarrollar actividades culturales que propicien la comprensión y conocimiento de la cultura de Republica Dominicana y los Estados Unidos.

VISION

Ser una institución educativa, cultural y binacional reconocida nacional e internacionalmente.  Con un personal capacitado que proporciona a los estudiantes competencias para insertarse en el mercado laboral y fomenta el pensamiento crítico y emprendedurismo, contribuyendo a crear un Santiago bilingüe.

VALORES

Compromiso

Innovación
Seguridad
Servicio

 

bottom of page